Tentativa en derecho penal: qué es, ejemplos y su impacto legal

Tentativa en derecho penal: qué es, ejemplos y su impacto legal

Compartir en:

Tabla de contenido

La tentativa en derecho penal es una figura jurídica clave que sanciona aquellas conductas en las que una persona, con intención delictiva, comienza a ejecutar actos dirigidos a cometer un delito, pero no logra consumarlo debido a circunstancias ajenas a su voluntad. Este concepto, regulado en el Código Penal español, establece que los actos en grado de tentativa son punibles, aunque con una pena inferior al delito consumado. En este artículo, exploraremos qué es la tentativa en derecho penal, sus requisitos, tipos, ejemplos prácticos y su impacto legal.

¿Qué es la tentativa en derecho penal?

La tentativa, regulada en los artículos 15 y 16 del Código Penal español, se refiere a aquellas situaciones en las que el autor de un delito inicia la ejecución de actos necesarios para consumarlo, pero este no se produce por causas ajenas a su voluntad. Este concepto es esencial en el derecho penal, ya que permite sancionar conductas peligrosas que no llegan a materializarse en un delito completo.

El artículo 16.1 del Código Penal define la tentativa de la siguiente manera: “Hay tentativa cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que objetivamente deberían producir el resultado, y, sin embargo, este no se produce por causas independientes de la voluntad del autor”. Si necesitas más información sobre este ámbito legal, puedes consultar nuestro servicio de abogados penalistas.

Requisitos de la tentativa

Para que una conducta sea considerada tentativa en derecho penal, deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Voluntad de cometer el delito: Debe existir dolo o intención delictiva por parte del autor.
  • Inicio de ejecución: El autor debe realizar actos que no sean meramente preparatorios, sino un comienzo de ejecución del delito.
  • Falta de consumación: El delito no debe consumarse por causas ajenas a la voluntad del autor, como la intervención de terceros o circunstancias imprevistas.

Tipos de tentativa

En el derecho penal, la tentativa se clasifica en varios tipos, dependiendo del grado de ejecución y la idoneidad de los medios empleados para cometer el delito. Estas clasificaciones son importantes para determinar la gravedad de la conducta y la sanción correspondiente.

Tentativa acabada e inacabada

  • Tentativa acabada: Ocurre cuando el autor ha realizado todos los actos necesarios para consumar el delito, pero este no se produce por causas externas. Por ejemplo, un intento de apuñalamiento en el que la víctima sobrevive gracias a la intervención médica. Si quieres saber más sobre estos casos, consulta nuestro servicio de abogados especializados en homicidio y asesinato.
  • Tentativa inacabada: Se da cuando el autor no completa todos los actos necesarios para consumar el delito. Por ejemplo, un ladrón que es detenido antes de abrir una caja fuerte. En estos casos, nuestro equipo de abogados especializados en robos puede ofrecerte la mejor orientación.

Tentativa idónea e inidónea

  • Tentativa idónea: Los actos realizados son aptos para producir el resultado delictivo, pero este no se consuma debido a circunstancias ajenas al autor.
  • Tentativa inidónea: Los medios empleados son inadecuados para consumar el delito, como intentar envenenar a alguien con una sustancia que no es tóxica.

Delito imposible

El delito imposible, una subcategoría de la tentativa inidónea, se produce cuando el delito no puede consumarse debido a la inexistencia del objeto o al uso de medios absolutamente ineficaces. Por ejemplo, intentar robar una caja fuerte que está vacía. Si necesitas asesoramiento legal sobre delitos relacionados con el patrimonio, consulta nuestro servicio de abogados especializados en delitos contra el patrimonio.

Consecuencias legales de la tentativa

El Código Penal establece que la tentativa es punible, pero con una pena inferior en uno o dos grados a la prevista para el delito consumado. La reducción de la pena depende del grado de ejecución alcanzado y el peligro inherente a la acción.

Por ejemplo, si el delito consumado tiene una pena de 10 a 15 años de prisión, la tentativa se sancionará con una pena de 5 a 10 años menos un día, al ser un grado inferior. Si la reducción es en dos grados, la pena sería de 2 años y medio a 5 años menos un día. 

El desistimiento en la tentativa

El artículo 16.2 del Código Penal establece que si el autor desiste voluntariamente de la consumación del delito, quedará exento de responsabilidad penal por la tentativa. Este desistimiento puede consistir en abandonar la ejecución del delito o en impedir la producción del resultado.

Ejemplos prácticos de tentativa

Intento de robo

Un individuo intenta robar un banco, pero la alarma se activa y la policía interviene antes de que pueda sustraer el dinero. En este caso, el autor sería procesado por tentativa de robo. Si te encuentras en una situación similar, nuestros abogados en casos de robos con fuerza están disponibles para ayudarte.

Intento de homicidio

Una persona apuñala repetidamente a otra con intención de matarla, pero la víctima es salvada gracias a la rápida intervención médica. Aquí, el autor sería acusado de tentativa de homicidio. Si necesitas asesoramiento sobre este tipo de casos, consulta nuestro servicio de abogados especializados en homicidio y asesinato.

Intento de fuga

Un recluso planifica su escape de prisión y comienza a ejecutar su plan, pero es descubierto por los guardias antes de completarlo. Este caso constituye una tentativa de quebrantamiento de condena. Puedes contactar con nuestros abogados expertos en derecho penitenciario para más información.

Diferencias entre tentativa y figuras afines

Es importante distinguir la tentativa de otras figuras delictivas similares, como los actos preparatorios, el delito frustrado y el delito imprudente:

  • Actos preparatorios: Son conductas previas al inicio de la ejecución del delito y, en general, no son punibles salvo en casos excepcionales.
  • Delito frustrado: El autor realiza todos los actos necesarios para consumar el delito, pero no lo logra por causas externas. A diferencia de la tentativa, aquí se completan todos los actos de ejecución.
  • Delito imprudente: Este se comete sin intención delictiva (sin dolo), a diferencia de la tentativa, que siempre implica intención.

La tentativa en derecho penal es una herramienta esencial para sancionar conductas peligrosas que no alcanzan a consumar un delito, protegiendo así los bienes jurídicos y el orden social. Si necesitas asesoramiento legal en casos relacionados con tentativa o cualquier otro ámbito del derecho penal, no dudes en contactar con nosotros en Seoane Pedreira Abogados.

Preguntas frecuentes

La principal diferencia radica en que, en la tentativa, el delito no llega a consumarse debido a causas ajenas a la voluntad del autor, mientras que en el delito consumado sí se produce el resultado delictivo previsto. Además, la tentativa se sanciona con una pena menor en uno o dos grados respecto al delito consumado.

La gravedad de la tentativa se evalúa según el grado de ejecución alcanzado y el peligro inherente a la acción. Por ejemplo, si los actos realizados estuvieron cerca de consumar el delito (tentativa acabada), la sanción será mayor que en el caso de una tentativa inacabada. También influye si los medios empleados eran idóneos para lograr el resultado delictivo.

Si el autor desiste voluntariamente antes de consumar el delito, quedará exento de responsabilidad penal por la tentativa, siempre y cuando su desistimiento sea total y efectivo. Esto significa que abandona la ejecución del delito o impide que se produzca el resultado delictivo.

Los actos preparatorios, en general, no son punibles salvo en casos excepcionales previstos por la ley, como la conspiración, la proposición o la provocación para cometer ciertos delitos graves. Estos actos deben tener suficiente relevancia para considerarse una amenaza al orden jurídico.

Contacta con nosotros

Defensa penal en todo el territorio nacional.

Tabla de contenido

Pago completado satisfactoriamente.