Blog

En este blog podrás encontrar noticias, artículos jurídicos, consejos o cualquier otra información. Si quieres que pueda compartir contigo toda esta información y que podamos estar en contacto, puedes suscribirte de forma totalmente gratuita. Sólo necesito que me indiques tu nombre y me facilites un email. 

Fdo. Alejandro Seoane Pedreira

El desacato a la autoridad, aunque no está tipificado como un delito autónomo en el actual Código Penal español, engloba diversas conductas que pueden derivar en serias sanciones legales. Este término se relaciona con acciones como insultos, amenazas, desobediencia o cualquier falta de respeto hacia figuras de autoridad, incluyendo a funcionarios públicos o agentes de […]

En el ámbito del Derecho Penal, el delito continuado es una figura jurídica que busca simplificar la persecución penal y unificar la sanción de ciertas conductas delictivas repetidas. Su regulación se encuentra en el artículo 74 del Código Penal español, y tiene especial relevancia cuando se trata de delitos homogéneos que se producen bajo un […]

El delito de revelación de secretos es una figura jurídica que busca proteger el derecho a la intimidad personal y familiar, tal como establece el artículo 18 de la Constitución Española. Este delito se configura como una de las principales herramientas del Código Penal para salvaguardar la privacidad de las personas frente a actos que, […]

El tráfico de drogas y la posesión para el autoconsumo son conceptos que generan confusión debido a sus diferencias legales y las implicaciones que tienen en el ámbito penal. Este artículo tiene como objetivo profundizar en ambos términos, explicando las claves para diferenciarlos y las consecuencias legales asociadas a cada uno. ¿Qué es el tráfico […]

El derecho penal español contempla varias figuras delictivas relacionadas con el uso indebido de los recursos de la Administración de Justicia, entre las que destacan la denuncia falsa y la simulación de delito. Aunque puedan parecer similares, estos delitos tienen diferencias clave que vale la pena entender a fondo para evitar confusiones y saber cómo […]

El delito de omisión de socorro es una figura jurídica que regula la obligación de actuar ante situaciones de peligro grave y manifiesto en las que una persona se encuentra desamparada y necesita asistencia. Este delito, contemplado en los artículos 195 y 196 del Código Penal español, busca garantizar la solidaridad humana y la protección […]

El principio in dubio pro reo es una de las máximas fundamentales del derecho penal, con una relevancia histórica y jurídica que lo sitúa como un elemento esencial en cualquier Estado democrático de derecho. Este principio, que se traduce literalmente como «en caso de duda, a favor del reo», establece que, ante la falta de […]

La negligencia médica es un tema complejo y sensible que combina aspectos médicos, éticos y legales. En el ámbito penal, este concepto adquiere especial relevancia cuando las acciones u omisiones de un profesional de la salud causan daños graves al paciente. Entender cuándo una negligencia médica se convierte en responsabilidad penal es crucial para proteger […]

Pago completado satisfactoriamente.