El delito de estafa en grado de tentativa: concepto, regulación y penas

El delito de estafa en grado de tentativa

Compartir en:

Tabla de contenido

En el ámbito del derecho penal, la regulación del delito de estafa en grado de tentativa es un tema de gran relevancia debido a su impacto en el patrimonio de las personas y las implicaciones legales que conlleva. Este artículo aborda de manera clara y detallada su concepto, normativa y las penas establecidas en el Código Penal español.

¿Qué es el delito de estafa?

El delito de estafa se encuentra regulado en los artículos 248 a 251 bis del Código Penal, y su definición básica establece que se comete cuando una persona, con ánimo de lucro, utiliza un engaño suficiente para inducir a otro a cometer un error. Este error lleva al perjudicado a realizar un acto de disposición patrimonial en perjuicio propio o ajeno.

Los elementos esenciales del delito de estafa incluyen:

  • Engaño suficiente: El sujeto activo despliega un ardid que induce al error en el sujeto pasivo.
  • Intención de lucro: El autor busca obtener un beneficio económico o patrimonial.
  • Acto de disposición: La víctima realiza un acto que afecta su patrimonio.
  • Perjuicio patrimonial: El daño económico que sufre la víctima como consecuencia del engaño.

Además, el Código Penal contempla modalidades agravadas y atenuadas de este delito, así como la responsabilidad penal de personas jurídicas en casos específicos. Si necesitas más información sobre cómo se regulan los delitos de estafa, puedes consultar nuestra página especializada.

El delito de estafa en grado de tentativa

Concepto y características

La tentativa de estafa ocurre cuando el autor realiza actos encaminados a la consumación del delito, pero no logra el resultado esperado debido a causas ajenas a su voluntad. Según el artículo 16.1 del Código Penal, se considera tentativa cuando el sujeto comienza la ejecución del delito, pero el resultado no se produce por circunstancias independientes de su intención.

Por ejemplo, si una persona falsifica documentos para obtener dinero de un familiar, pero este descubre la falsedad antes de realizar el pago, estaríamos ante un caso de estafa en grado de tentativa. En este tipo de escenarios, puede ser útil contar con el apoyo de abogados especializados en falsificación de documentos.

Para que se configure la tentativa, es necesario que el engaño sea suficiente para inducir el error y que los actos realizados sean objetivamente idóneos para alcanzar el resultado delictivo.

Regulación en el Código Penal

El Código Penal establece que los delitos en grado de tentativa son punibles y fija penas inferiores en uno o dos grados respecto al delito consumado. En el caso de la estafa, esto significa que las sanciones dependerán del tipo de estafa y del grado de ejecución alcanzado.

Por ejemplo, si la pena para una estafa consumada es de 6 meses a 3 años de prisión, las penas para la tentativa podrían ser:

  • Un grado inferior: De 3 meses a menos de 6 meses de prisión.
  • Dos grados inferiores: De 1 mes y medio a menos de 3 meses de prisión.

Si buscas asesoramiento sobre penas y delitos relacionados, te recomendamos visitar nuestra sección sobre delitos contra el patrimonio.

El delito de estafa en grado de tentativa

Ejemplos prácticos de estafa en grado de tentativa

Para entender mejor este delito, consideremos algunos casos prácticos:

  • Factura falsa: Una persona envía una factura falsa para cobrar por servicios no realizados. Si la víctima detecta el engaño antes de realizar el pago, se trata de una tentativa de estafa.
  • Solicitud de dinero por motivos falsos: Un individuo pide dinero para un tratamiento médico inexistente, pero el engaño se descubre antes de que la víctima entregue el dinero.

En ambos casos, el autor ha desplegado actos suficientes para inducir el error, pero el perjuicio patrimonial no se consuma debido a factores externos.

Penas por el delito de estafa en grado de tentativa

El artículo 62 del Código Penal establece que la pena para la tentativa de delito será inferior en uno o dos grados respecto al delito consumado. La decisión sobre la reducción dependerá de factores como el riesgo inherente al intento y el nivel de ejecución alcanzado.

Por ejemplo, si el delito consumado tiene una pena de prisión de 1 a 4 años, las penas para la tentativa podrían ser:

Grado de reducciónPena aplicable
Un grado inferiorDe 6 meses a menos de 1 año de prisión
Dos grados inferioresDe 3 meses a menos de 6 meses de prisión

Es importante destacar que, aunque la tentativa no consuma el delito, sigue siendo punible y conlleva consecuencias legales que afectan al autor.

Conclusión

El delito de estafa en grado de tentativa es una figura jurídica que busca proteger el patrimonio de las personas incluso cuando el daño no se ha materializado. Su regulación en el Código Penal español establece penas proporcionales al grado de ejecución y al riesgo generado por el intento delictivo.

Preguntas frecuentes

La diferencia principal radica en que en el delito de estafa consumado se produce un perjuicio patrimonial efectivo para la víctima, mientras que en la tentativa de estafa, aunque se despliegan actos encaminados a causar dicho perjuicio, este no llega a materializarse debido a causas ajenas a la voluntad del autor.

No, en la tentativa de estafa no es necesario que exista un perjuicio económico real. Basta con que los actos realizados por el autor sean objetivamente idóneos para causar dicho perjuicio, aunque este no llegue a concretarse por razones externas al autor.

Para determinar la pena, se consideran factores como el grado de ejecución alcanzado por el autor, la idoneidad de los actos para causar el daño patrimonial, y el nivel de riesgo generado por el intento delictivo. Esto influye en si la pena se reduce en uno o dos grados respecto al delito consumado.

Aunque la víctima evite el engaño por desconfianza o precaución sin descubrir pruebas concretas, si los actos del autor eran objetivamente idóneos para inducir al error y causar un perjuicio patrimonial, puede configurarse igualmente la tentativa de estafa.

Contacta con nosotros

Defensa penal en todo el territorio nacional.

Tabla de contenido

Pago completado satisfactoriamente.