Delito de omisión de socorro: qué es, consecuencias y cómo evitarlo

Delito de omisión de socorro: qué es, consecuencias

Compartir en:

Tabla de contenido

El delito de omisión de socorro es una figura jurídica que regula la obligación de actuar ante situaciones de peligro grave y manifiesto en las que una persona se encuentra desamparada y necesita asistencia. Este delito, contemplado en los artículos 195 y 196 del Código Penal español, busca garantizar la solidaridad humana y la protección de la vida y la integridad física, imponiendo sanciones a quienes ignoren este deber. Si necesitas ayuda en casos relacionados con delitos penales, puedes consultar con abogados especializados en derecho penal.

¿Qué se entiende por delito de omisión de socorro?

El delito de omisión de socorro consiste en la falta de acción para brindar ayuda a una persona en peligro manifiesto y grave, cuando dicha ayuda puede proporcionarse sin riesgo para el auxiliador ni para terceros. Este auxilio puede ser directo (como ofrecer asistencia física) o indirecto (solicitar ayuda a los servicios de emergencia).

Esta figura penal no debe confundirse con el delito de abandono del lugar del accidente, que se centra en la fuga tras provocar un siniestro, aunque ambos pueden coincidir en algunos casos. Si te encuentras en una situación legal similar, consulta con abogados expertos en delitos contra el patrimonio.

Regulación en el Código Penal

El Código Penal español divide este delito en varias modalidades:

  • Omisión del deber de socorro personal: Si una persona no socorre a otra en peligro grave y manifiesto, cuando puede hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, se enfrenta a multas de entre 3 y 12 meses (artículo 195.1).
  • No solicitud de ayuda para la víctima: Si el auxiliador potencial no puede prestar socorro directamente pero tampoco demanda auxilio ajeno con urgencia, la pena es la misma que en el caso anterior (artículo 195.2).
  • Omisión de socorro por accidente: Cuando el peligro surge de un accidente provocado fortuitamente, la pena puede ser de prisión de 6 a 18 meses. Si el accidente fue causado por imprudencia, la pena aumenta de 6 meses a 4 años (artículo 195.3). 

Modalidad agravada: Profesionales sanitarios

El artículo 196 del Código Penal establece una modalidad agravada para los profesionales obligados a prestar asistencia sanitaria. Si un médico u otro profesional sanitario deniega asistencia o abandona su puesto, poniendo en riesgo grave la salud de la víctima, puede enfrentarse a penas de inhabilitación para el ejercicio de su profesión de 6 meses a 3 años, además de la sanción penal correspondiente. 

Elementos que configuran el delito de omisión de socorro

Para que se considere que ha habido un delito de omisión de socorro, deben concurrir los siguientes elementos:

  • Peligro grave y manifiesto: La situación de riesgo debe ser evidente y significativa, siendo perceptible por signos externos.
  • Estado de desamparo de la víctima: La persona en peligro no debe contar con medios propios ni externos para salir de la situación.
  • Capacidad del auxiliador: El sujeto activo debe estar en condiciones de prestar ayuda sin poner en peligro su propia seguridad o la de terceros.
  • Falta de acción: La omisión de socorro implica una falta de actuación consciente y voluntaria.

Excepciones donde no se configura el delito

Existen circunstancias en las que no se considera delito la omisión de socorro:

  • Si el peligro grave ya ha desaparecido.
  • Cuando la víctima está siendo atendida adecuadamente por otras personas.
  • Si el riesgo es de escasa entidad.

Por ejemplo, si la víctima ya ha fallecido, no existe objeto de auxilio y no se configura el delito. En situaciones de este tipo, puedes buscar asesoramiento con expertos en homicidios y asesinatos.

Consecuencias legales del delito de omisión de socorro

Las penas asociadas a este delito pueden variar dependiendo de la modalidad y las circunstancias del caso:

ModalidadPena
Omisión del deber de socorro personalMulta de 3 a 12 meses
No solicitud de ayudaMulta de 3 a 12 meses
Omisión por accidente fortuitoPrisión de 6 a 18 meses
Omisión por imprudenciaPrisión de 6 meses a 4 años
Modalidad agravada (sanitarios)Inhabilitación de 6 meses a 3 años

Cómo evitar incurrir en este delito

Para evitar cometer el delito de omisión de socorro, es fundamental seguir estas recomendaciones:

  • Actuar de manera solidaria ante situaciones de peligro, siempre que no implique riesgos personales.
  • Solicitar ayuda a los servicios de emergencia si no se tiene la capacidad de prestar auxilio directamente.
  • En casos de accidentes, permanecer en el lugar y asegurarse de que las víctimas reciben atención adecuada.
  • En el caso de profesionales sanitarios, cumplir con las obligaciones legales y éticas de asistencia.

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal, consulta con un abogado penalista especializado en delitos de omisión de socorro. En Seoane Pedreira, contamos con abogados penalistas en Madrid y A Coruña, dispuestos a ayudarte.

Preguntas frecuentes

Si no sabes cómo actuar directamente, lo más importante es contactar de inmediato a los servicios de emergencia para que puedan intervenir. Proporciona la mayor cantidad de detalles posible sobre la ubicación y la situación, y espera instrucciones de los operadores mientras llega la ayuda.

No es necesario tener conocimientos médicos o habilidades específicas para evitar este delito. Lo importante es actuar dentro de tus posibilidades, ya sea prestando ayuda básica o notificando a los servicios de emergencia para que intervengan.

No. El delito de omisión de socorro no se configura si ayudar a la víctima representa un riesgo para tu propia seguridad o la de otras personas. En este caso, lo recomendable es buscar ayuda externa de forma segura, como contactar a las autoridades.

Cuando la víctima es un menor de edad o una persona con discapacidad, el deber de socorro adquiere una especial relevancia, ya que estas personas suelen estar en una situación de mayor vulnerabilidad. No actuar en estos casos podría considerarse especialmente grave y podría influir en la severidad de la sanción.

Contacta con nosotros

Defensa penal en todo el territorio nacional.

Tabla de contenido

Pago completado satisfactoriamente.